
TVE se recentraliza y pretende eliminar tiempo para la información regional. Los Consejos de Informativos se suman a nuestro rechazo al recorte de los Informativos territoriales.
Los Consejo de Informativos de RTVE han declarado hoy su rechazo al recorte en la duración del histórico Informativo Territorial de las 14.00 desde el próximo septiembre, pasando a tener 12 minutos en lugar de los 27 anteriores al estado de alarma. Desde el colectivo de trabajadores RTVESinPersonal y SinProducciónPropia interna hemos extendido y visualizado estas demandas por todo el territorio nacional con nuestros miércoles de naranja. Se reabre así un nuevo frente que la dirección provisional quiso cerrar aumentando el tiempo del informativo de las 16.00 para trasladar el grueso de la infomación local a un horario mas tardío.
El Director de Información y actualidad, Enric Hernández, con el mayor foco de protestas en su tierra natal, ha esgrimido unas razones estratégicas de recuperar audiencia para realizar este cambio de horario. En la actualidad, el programa de entretenimiento TVEmos, producido casi en su totalidad (no se utilizan prácticamente medios técnicos ni humanos de RTVE en su producción) por 100 Balas (The Mediapro Studios) ocupa la franja de mediodía dejando el tiempo de los informativos territoriales en apenas 10 minutos. Las primeras intenciones declaradas por la dirección provisional fueron comenzar en septiembre la emisión de “Bloqueados por el muro”, un concurso de origen japonés desarrollado por Gestmusic Endemol (Operación Triunfo) en colaboración con RTVE. El servicio público encomendado por ley a la Corporación pública RTVE queda asi en segundo orden ante la producción y emisión de una apuesta que sigue la estela de las televisiones privadas (compite en horario con La ruleta de la suerte).
Hoy se han extendido, con las lógicas precauciones de prevención en distanciamiento social, las protestas que RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna convocamos los miércoles vistiendo de naranja a nivel nacional. Compañeros en los Centros Territoriales y Unidades Informativas se han unido a los centros de Catalunya y Madrid, reivindicando un refuerzo del servicio público a través de la apuesta por la producción propia interna frente al interés ajeno de las producciones externas.
Desde RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna consideramos necesario mantener los informativos históricos y consolidados de proximidad emitidos a las 14.00 en una duración mínima de 27 minutos. Ni el supuesto incremento de la audiencia con la emisión del concurso, ni la falta de personal en los los Centros Territoriales y Unidades Informativas deben suponer una merma del servicio público encomendado a la Corporación RTVE. La estructura territorial debe ser reforzada con un análisis de necesidades para incrementar su producción, clave en la cohesión y vertebración del estado español.
Las protestas de naranja todos los miércoles que sustituyen a las concentraciones que se venían realizando anteriormente al estado de alarma, se seguirán produciendo y extendiendo mientras la dirección provisional no cambie en la línea hasta ahora mantenida por las sucesivas direcciones de RTVE en favorecer los intereses privados mediante contratos opacos con productoras frente a la necesaria apuesta por invertir en los recursos técnicos y humanos dentro de la Corporación.
RTVESinPersonal y SinProducciónPropia Interna lo formamos un colectivo de trabajadores no vinculado a sindicatos ni partidos políticos, de todas las áreas y centros de la Corporación pública RTVE. Mas información en nuestra web www.rtvesinpersonal.es
COMUNICADO CONSEJOS DE INFORMATIVOS:
Los Consejo de Informativos de TVE, RNE y RTVE.es reivindican el papel esencial de los centros territoriales y de producción en RTVE
Miles de compañeros hacen periodismo de proximidad cada día desde la radio y la televisión. Periodismo “de tú a tú” que permite acercarnos a la realidad política, económica, social, cultural y deportiva de cada comunidad autónoma.
Los Consejos de RTVE consideramos que los informativos territoriales ni pueden ni deben ser víctimas en la batalla por ganar y fidelizar audiencias. Máxime cuando son un aliado, un nexo de unión con las comunidades cuya realidad diversa recogen y acercan.
En RNE la dirección comunicó que su intención es retomar en septiembre la misma programación regional y local que había antes de la crisis del COVID. Algo que consideramos fundamental para poder ejercer un servicio público, de calidad, veraz y cercano. No sucede así con los informativos territoriales de TVE.
Los CdI entienden que el cambio de horario de emisión de los informativos territoriales de TVE no se debe basar únicamente en la búsqueda de mejores datos de audiencia en la franja matinal. Como recoge el propio Manual de Estilo de RTVE, los centros territoriales de televisión y de radio permiten priorizar la inmediatez, el rigor, la pluralidad y la cercanía, lo que redunda en una mejor calidad de la información.
¿Deben los espectadores esperar hasta las 16 h. para conocer las noticias que más les afectan, las que pasan al lado de su casa? Los Consejos de Informativos de RTVE creemos que no: la información local, la de proximidad, es la ventana más directa y la que garantiza el Servicio Público al que está obligada.
La entrada TVE se recentraliza alejandose de la realidad regional se publicó primero en Turismo y curiosidades en viajes.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
Powered by WPeMatico