
El autobús es el medio más económico y ofrece numerosas opciones entre las que elegir
Hay muchos motivos para tener que viajar de Sevilla a Madrid: para visitar a familiares o amigos, por motivos laborales, para hacer turismo…. diariamente son muchos los ciudadanos que hacen este recorrido y algunos españoles lo hacen de forma frecuente. Por ello, es muy importante saber qué medio de transporte es el más flexible y económico y cuáles son las posibilidades que ofrece para cualquier tipo de viajeros.
Gracias al comparador virail podemos saber qué medios de transporte existen para este clase de viaje, cuáles son las mejores opciones disponibles y filtrar resultados por precio, horario de salida o llegada o por la duración del trayecto. El autobús se ha convertido en los últimos años en uno de los medios de transportes preferidos por los viajeros para moverse por el territorio nacional y ello se debe a que ofrece numerosas ventajas.
El autobús, una opción idónea para viajar de Sevilla y Madrid
Una de las opciones más ventajosas para realiza el recorrido de Sevilla a Madrid es el autobús. Los beneficios de utilizar este medio de transporte en particular son:
- El precio. La gran variedad de compañías que realizan este trayecto, unido a que el autobús suele ser el medio de transporte público más barato, convierten esta opción de viaje en la más económica. El ahorro es especialmente relevante respecto al vehículo particular pues utilizar el coche privado implica gastos de gasolina, mantenimiento, reparaciones, impuestos…
- La seguridad. Hoy en día el autobús es uno de los medios de transporte más seguros que existen. Las compañías que circulan en la ruta Sevilla-Madrid tienen conductores profesionales y respetan de forma escrupulosa todas las limitaciones y normas de tráfico.
- El tiempo. El usuario que decide utilizar el autobús para sus desplazamientos de media o larga distancia puede aprovechar el tiempo del trayecto para leer, trabajar con un portátil, contestar mensajes de correo electrónico, estudiar…
- Flexibilidad. El autobús suele contar con numerosos horarios, frecuencias y trayectos. En el caso del trayecto Sevilla-Madrid, hay muchas alternativas entre las que puede elegir libremente el viajero según sus preferencias y necesidades.
- Mayor número de rutas. En ciudades que no cuentan con estación de tren o aeropuerto, el autobús se convierte, además, en la mejor opción de transporte. Cubre rutas de localidades pequeñas o de lugares más alejados de las grandes ciudades.
- La comodidad. Los autobuses de hoy en día nada tienen que ver con los vehículos escasamente equipados de décadas anteriores. En la actualidad, los asientos son cómodos y con mucho espacio y a bordo suele haber servicios complementarios como wifi gratis, además de poder disfrutar de música o películas.
- La puntualidad. Las compañías de los autobuses respetan perfectamente los horarios y planifican perfectamente todas las rutas para que los viajeros lleguen en hora a sus destinos.
- El cuidado del medioambiente. Por último, emplear el autobús supone cuidar el medioambiente frente al uso de vehículos particulares. Utilizar el bus reduce la contaminación y también contribuye a descongestionar el tráfico. Los expertos aseguran que viajar en coche es hasta cinco veces más contaminante que emplear el autobús.
- Las ofertas. Viajar en bus puede ser aún más económico si se conocen ofertas de las que se pueden beneficiar algunos viajeros, como las rebajas para familias numerosas, las tarifas de ida y vuelta o los descuentos para personas con discapacidad o grupos. Además, todos los menores de cuatro años viajan gratis.
Empresas y frecuencia que realizan el trayecto Sevilla-Madrid
Una vez establecido que el autobús es el medio de transporte más ventajoso para viajar de Sevilla a Madrid, es imprescindible saber qué empresas efectúan dicha ruta y con qué frecuencias.
Las empresas de buses que circulan de Sevilla a Madrid inician su recorrido en la estación de autobuses de Plaza de Armas y finalizan viaje en la Estación Sur-Méndez Álvaro, así como en la T1 del aeropuerto Madrid-Barajas. Los primeros autobuses salen diariamente de la capital andaluza a las 00:15 horas mientras que los últimos parten cada día a las 18:00 horas. La duración del viaje es de 6 horas y 25 minutos y cuenta con pocas paradas intermedias.
En cuanto a las empresas que realizan este trayecto, en el comparador de Virail se puede encontrar a Socibus como la empresa que efectúa esta ruta. Socibus es una compañía de buses que ofrece viajes baratos con rutas por toda España. Cuenta con una moderna flota de vehículos con numerosas comodidades a bordo. La empresa fue fundada en 1987 y la ruta Madrid-Sevilla-Huelva-Ayamonte fue el primer concurso adjudicado a la compañía en 1991. Las últimas rutas que ha añadido Socibus a su amplia oferta el año pasado corresponden al transporte urbano de varias localidades andaluzas: Andújar (Jaén), San Roque (Cádiz) y la Línea de la Concepción, también en Cádiz.