
Cada vez es más común oír cuando nos enfrentamos a una reforma el concepto de microcemento, como por ejemplo el de la marca Luxury Concrete. Pero, ¿sabes en qué consiste y cuáles son sus beneficios? ¡No te preocupes! En el artículo de hoy, te hablamos de todo lo que necesitas saber sobre este nuevo elemento de construcción.
¿Qué es el microcemento?
El microcemento se puede definir como un tipo de revestimiento continuo que está compuesto por una mezcla de cemento, resinas líquidas, polímeros, pigmentos minerales de distintos colores y áridos de grano pequeño. El resultado de toda esta combinación es precisamente un pasta muy uniforme y muy versátil que recibe el nombre de microcemento.
Su uso se puede extender, de esta manera, a multitud de posibilidades en función a las texturas, el grosor o el acabado de este material, desde la aplicación suelos, paredes o techos, hasta la aplicación en duchas, encimeras o lavabos.
¿Qué tipos de microcemento existen?
En el mercado, su versatilidad ha dado lugar a que existen varios tipos de microcemento y cada uno de ellos está enfocado a una serie de aspectos concretos. ¡Te lo contamos!
1. Microcemento tradicional
También conocido como microfino, este material es el más usado para revestir suelos y paredes con poco tránsito. Su acabado es, sin duda, el más liso.
2. Microhormigón
Este tipo de microcemento sirve para revestir los pavimentos con tránsito medio y alto. De hecho, presenta una apariencia algo texturizada que da lugar a una mayor resistencia. Por este motivo, es la opción perfecta para locales o espacios muy concurridos.
3. Microstone
Es el tipo de microcemento ideal para los espacios exteriores ya que cuenta con características antideslizantes y un aspecto similar a los suelos de piedra rústicos. Por eso, es perfecto para revestir terrazas, porches o patios.
4. Aquaciment
Como su propio nombre indica, está diseñado para ser aplicado en superficies con agua, ya que su composición ofrece una resistencia extra al cloro y a las sales. En este sentido, se puede usar en estanques, fuentes o piscinas.
¿Dónde se usa el microcemento?
Entre los usos más destacados del microcemento, cabe destaca su utilización en las reformas de vivienda. En concreto, se usa para revestir los siguientes aspectos:
- Superficies. Es perfecto para revestir toda clase de superficies como suelos, paredes, piscinas o techos.
- Baños. El microcemento también es válido en espacios húmedos. Por ello, también se usa en duchas, bañeras, lavabos, suelos y paredes. ¡Es una opción muy interesante ya que el microcemento no tiene juntas!
- Cocinas. Por su resistencia y su durabilidad, el microcemento también es cada vez más usado en la cocina. Su apariencia es similar al granito o al mármol. Por ello, es ideal para encimeras y fregaderos.
- Exteriores. Sin duda, es un material perfecto para terrazas y porches gracias a su resistencia al sol, al agua, a las manchas y a los golpes.
- Muebles. Aunque suene raro, el microcemento también se usa para revestir muebles y otros accesorios del hogar, desde sillas y mesas hasta maceteros o tumbonas. Esto es gracias a su amplia gama decorativa que ofrece.
Las texturas y colores del microcemento
La gran variedad de usos que tiene el microcemento se debe a la amplia variedad de colores y texturas que puedes encontrar de este material. De hecho, es una composición muy fácil de pigmentar, lo que da lugar a multitud de gamas cromáticas, desde un blanco hasta colores más modernos como los metalizados.
En cuanto a la textura y el acabado, el microcemento cuenta con tres opciones destacadas. Por un lado, el acabado mate, que es el más natural, aunque apaga la tonalidad original del material; por otro lado, el acabado brillante, que acentúa el color original del micro cemento y ofrece un resultado más luminoso y atractivo. Y, por último, el acabado satinado, que es el punto intermedio entre el brillante y el mate. En este sentido, ofrece un aspecto más equilibrado y se ha convertido en el favorito de los consumidores.
Las 8 ventajas de utilizar microcemento
Para terminar, una vez dominados todos los aspectos relacionados con el microcemento, vamos a conocer todas las ventajas que ofrece. ¡De algunas de ellas ya hemos hablado a lo largo del texto!
- Es antideslizante y tiene una gran adherencia a las superficies.
- Tiene un coste más económico que otros materiales como el mármol o el granito, y su acabado es prácticamente igual.
- No se estropea con el sol, por lo que es perfecto para usar en exteriores.
- Ofrece una gran resistencia a los golpes o choques.
- No se contrae ni se dilata con la humedad o los cambios de temperatura.
- Es uniforme, por lo que no tiene juntos.
- Tiene un mantenimiento muy sencillo.
- La colocación no requiere de una gran obra en la casa.