Madrid se prepara para otra llegada de La Vuelta

La capital española volverá a acoger la última etapa de una Vuelta en la que los focos mediáticos del ciclismo se ceñirán sobre los municipios por los que pasará la carrera en esos 105 kilómetros del 15 de septiembre.

La capital española volverá a acoger la última etapa de una Vuelta en la que los focos mediáticos del ciclismo se ceñirán sobre los municipios por los que pasará la carrera en esos 105 kilómetros del 15 de septiembre.

Madrid ejercerá de llegada en la Vuelta en España por 50ª edición. La Comunidad acogerá una última etapa que saldrá de Fuenlabrada y acabará en el centro de la ciudad el domingo 15 de septiembre. En total 105.6 kilómetros de una jornada que se espera que se resuelva al sprint y en la que ya se ha de conocer, previamente, el ganador de la carrera.

Esta será la septuagésima cuarta vez que se dipute la gran vuelta más joven de las tres que hay, metiendo en este saco al Giro de Italia y al Tour de Francia. Por lo tanto, la capital ha sido la gran referencia para una celebración que acabó allí en dos tercios, aproximadamente, de sus ediciones, cumpliendo en esta ocasión unas “bodas de oro” con la Vuelta como sede de llegada. Véase el calendario de las tres carreras: https://www.marca.com/ciclismo/calendario.html.

La capital es un fijo para la Vuelta

Además, cabe recordar que en sus inicios, también fue la ciudad de salida, mérito que ha recaído sobre la capital 10 veces, lo que le da un protagonismo absoluto en la gran carrera española del ciclismo.

En esta ocasión habrá un total de 18 equipos de la máxima categoría profesional, World Tour, y cuatro Continentales invitados. De estos 22 conjuntos con sus respectivos ocho participantes, saldrá el próximo vencedor de una Vuelta que cumple 10 años con el maillot rojo que le otorga al líder de la general. Una década en la que han portado este jersey grandes ciclistas como Chris Froome, Alberto Contador, Juanjo Cobo, Alejandro Valverde, Vincenzo Nibali o Nairo Quintana, algunos de los que parten como favoritos para acabar ganando esta edición. Para más información sobre los aspirantes al primer puesto del podio pincha en el siguiente enlace: https://www.betfair.es/sport/cycling.

Madrid, muy comprometida con el deporte

Todo este trajín, y lo que conlleva la considerada tercera mejor gran vuelta del mundo, supondrá un nuevo escaparate deportivo para Madrid, una ciudad que en este 2019 recibe otros grandes eventos. Y es que a la final de la Champions League acogida en el Wanda Metropolitano, se le sumarán en los próximos meses la Supercopa Endesa, el Masters de Madrid 2019 de pádel, el Triatlón de larga distancia o algunos partidos tanto de la selección española de fútbol como de la de baloncesto. Además, será la primera sede del nuevo formato de la Copa Davis. Aquí más información en la web oficial: https://www.daviscup.com/es/noticias/295134.aspx. Una agenda repleta de citas deportivas importantes que engrandecen el nombre de la ciudad y la colocan, en este sector, como una de las referencias a nivel europeo.

Tanto por su experiencia en atender este tipo de programas, con muchos focos centrados en la organización, así como por la de la de llevar 49 años cerrando la Vuelta, se espera que esta última etapa, con llegada a Madrid, transcurra de manera normal, sin altercados que puedan impedir a los ciclistas disfrutar de su último día de las tres duras semanas que llevarán para entonces.