Lo que debes saber sobre un divorcio de mutuo acuerdo

Lo que debes saber sobre un divorcio de mutuo acuerdo. Llega un momento en el cual algunas parejas deciden no seguir adelante con la relación. Tras la separación puede producirse el divorcio, una medida que puede llegar a ser dolorosa, pero que en muchos casos es la mejor. Conseguir que el divorcio de mutuo acuerdo económico y sencillo es uno de los propósitos de quienes ponen fin a una relación estable, ya que se trata de una forma bastante rápida y civilizada de poner fin a una vida en común. Vayamos a conocer en qué consiste un divorcio de mutuo acuerdo económico.

El divorcio en España

La ley del divorcio en España entró en vigor en 1981, hasta aquel entonces, no existía la posibilidad de divorciarse en nuestro país. Su llegada supuso una auténtica revolución y un cambio en la forma de entender las relaciones. Actualmente, para disolver un vínculo matrimonial en el estado español, solo han de haber pasado 3 meses desde la celebración del matrimonio.

Para comenzar con el trámite del divorcio, bastara con acudir al juzgado de primera instancia en la localidad del último lugar de residencia de la pareja, o en el de una de ellas si ya viven separados. Se presentará una demanda de divorcio firmada por ambos, o por un miembro de la pareja con el consentimiento del otro. Si nos ceñimos al divorcio de mutuo acuerdo económico, ambos cónyuges habrán de haber dictado un convenio regulador sobre cómo quedan repartidos los bienes, y el acuerdo para la custodia de los hijos si los hubiera. Cuanto más detallado sea este convenio, mayor compromiso por parte de ambos de llevar el acuerdo a buen puerto.

Este acuerdo trata de velar por los intereses de ambas partes, ya que ninguna de ella debe quedar perjudicada en absoluto. En el caso de existir hijos, la situación se torna mas compleja y delicada, pero ello no es impedimento para hacer que se quiera conseguir un divorcio de mutuo acuerdo justo. Queda claro que un divorcio siempre es un proceso complejo y en el que entran en juego factores de diversa índole, tanto emocional como económico. El objetivo de liquidar un pasado y comenzar una nueva etapa ha de hacerse con mucha delicadez. De ahí que un divorcio de mutuo acuerdo deba llevarse por un despacho de abogados especializado en derecho de familia.

El precio de un divorcio de mutuo acuerdo

Nada más pensar en todo lo que puede llevar aparejado un divorcio nos hace recapacitar. ¿Y el precio de divorciarse? ¿Podría suponer un impedimento? En absoluto, ya que los divorcios de mutuo acuerdo que se tramitan de manera rápida, tienen un precio muy inferior al que podemos pensar. Es posible hacerlo desde 400 euros, y con todas las garantías posibles para que no quede ningún cabo suelto. Si no te crees que sea posible conseguir un divorcio de mutuo acuerdo económico , solo tienes que comprobarlo por ti mismo en Divorcio Express. Gracias a sus tarifas asequibles, es posible llegar a buen puerto y por bastante menos de lo que puedes pensar. 

Consejos a la hora de abordar un divorcio

Tomar la decisión de poner fin al matrimonio siempre es difícil y compleja. entran en juego muchos factores, el sentimental incluido. Los miedos al futuro, la sensación de un comienzo de vida diferente y los posibles apuros económicos son motivos recurrentes que las personas que van a dar el paso temen. Pero claro está, aunque el miedo al divorcio nos atenace, es algo que se debe emprender. Pare ello, y que todo resulte mucho menos lesivo, conviene tener en cuenta una serie de puntos.

Para comenzar, tener clara la decisión que se toma, estando de acuerdo con la otra parte. Alargar innecesariamente una relación la deteriora todavía más y no hará más que poner trabas. Seguidamente, en el caso de un divorcio de mutuo acuerdo, elaborar junto con la ayuda de un profesional el convenio regulador. Mejor cuanto más completo.

El mutuo acuerdo y las buenas formas hará que todo el proceso resulte menos farragoso. Judicializar mas de lo debido un divorcio termina pasando factura. ya que no es posible una vida en común, mejor vivir felices de manera separada.

Mientras ocurre el proceso de divorcio, en el caso que la pareja tenga hijos en común, es conveniente seguir con las mismas rutinas. Por ejemplo, si alguno de los dos los recoge del colegio y les da la comida, continuar con estas rutinas mientras todo siga adelante. Para ello es fundamental hablar con los hjos de manera clara, sin ser lesivo con la otra parte, y no usando a los menores como arma arrojadiza. Da muy mal ejemplo y un nefasto resultado.

Si deseas poner fin a tu vínculo matrimonial, piensa que el proceso será complejo, pero menos de lo que piensas que si ponen trabas continuas.