Descubre de forma inmediata cuál es la situación de tu negocio

Si has llegado hasta aquí es porque te interesa descubrir de forma inmediata cuál es la situación de tu negocio, comprendemos está preocupación, por esa razón hemos hecho este artículo para ti, para que puedas descubrir inmediatamente cuál es la situación actual de tu negocio, y así ahorrarte un mal trago.

Si estás emprendiendo desde hace poco, es totalmente normal que te surjan este tipo de dudas, no te preocupes, por qué en este artículo hallarás la respuesta que tanto estás buscando.

¿Cómo saber cuál es la situación de tu negocio?

Para saber cuál es la situación de tu negocio actualmente, necesitas tener acceso a ciertos datos de interés, nos ha tocado vivir en la era de la tecnología, por esa razón tenemos que aprovechar toda esta tecnología que tenemos a nuestro alcance en pleno siglo XXI. para ello hay algunas plataformas que nos brindan la ayuda que necesitamos, como por ejemplo LIDERIT, qué se dedica exclusivamente a esto, y son unas profesionales totalmente cualificados en el Business Intelligence.

¿Qué es el Business Intelligence?

El término Business Intelligence (BI) se refiere al uso de estrategias y herramientas diseñadas para transformar la información en conocimiento con el objetivo de mejorar la toma de decisiones en una empresa.

En la era digital, la toma de decisiones con conocimiento de causa es uno de los principales factores de diferenciación para las empresas. En este post, explicaremos exactamente qué es la inteligencia empresarial y qué son las herramientas de BI.

¿Business Intelligence o inteligencia de negocios?

Los 2 conceptos se refieren a lo mismo: cómo las empresas utilizan los datos y la información del mercado, sus competidores, clientes, proveedores, partes interesadas o incluso sus empleados, y cómo se procesan para tomar las mejores decisiones en base a la información conseguida.

El concepto de inteligencia empresarial combina información interna y externa procedente una gran cantidad de fuentes diferentes: Los datos que una empresa recoge sobre su producción, por ejemplo, son inteligencia de negocio.

Es la capacidad de convertir los datos en información. La importancia de la inteligencia empresarial para cualquier negocio y la complejidad de la recogida, el tratamiento, el análisis y la presentación de los datos en una forma que cualquier persona pueda entender han permitido que florezca el mercado de las herramientas de inteligencia empresarial.

Ventajas que puedes tener a tu alcance con el Business Intelligence

A continuación te describo las siguientes ventajas de las que te puedes aprovechar y sacar beneficio gracias al Business Intelligence:

  • Reducción de costes de hardware: El recurrir a una empresa qué se encarga de mantenerte actualizado con la situación actual de tu empresa, hace que muchos equipos sean innecesarios, por ende puedes ahorrarte ese gasto de forma permanente, si lo pones en una balanza te sale muy rentable.
  • Reducción de costes operativos: Cómo eran la parte anterior, el hecho de recurrir a una empresa qué se encarga de mantenerte actualizado con la situación actual de tu empresa, hace que ciertos puestos de trabajo dentro de tu empresa sean totalmente innecesarios, ya que le estás encargando este mismo trabajo a un tercero qué se encarga de todo y te sale más barato.
  • Implantaciones de nuevas soluciones más rápidas: Cómo se trata de una empresa totalmente especializada y centrada en este ámbito, te ayudará a conseguir las mejores soluciones al momento en el que las necesites, no te hará esperar, ya que su objetivo es qué sorpresa crezca y tenga todos los datos necesarios a su alcance.
  • Minimizar tiempos de parada: Como ya he dicho en el apartado anterior, el hecho de que tengas los datos necesarios al momento indicado, hace que no haya parones en tu empresa para buscar información, cosa que es muy beneficiosa ya que aumentará la productividad de tu empresa.
  • Simplificación del CPD o centro de datos: Te ofrecerá todos los datos necesarios de una forma simple y comprensible, para evitar cualquier tipo de duda que pueda surgir.
  • Aumento de productividad: Es simple, si no hay parones en la empresa, aumenta la productividad, esto es impepinable, y a todos nos interesa que en nuestras empresas haya la máxima productividad posible, ya que productividad se traduce en rentabilidad de la empresa.
  • Todo bajo control en un solo panel: Tendrás toda la información necesaria en un solo panel, que podrás consultar cada vez que lo estimes necesario.
  • Informes interactivos precisos: Si contratas los servicios de una empresa de Business Intelligence, tendrás a tu alcance todo tipo de Informes interactivos elaborados para ti de la forma más precisa.
  • Análisis coherentes de toda la organización: Esto es bueno para saber si la organización que lleva a cabo la empresa es la correcta o no, y en caso de que no lo sea puedas corregirlo de la mejor forma posible.
  • BI Integrado en sus aplicaciones.